Freyssinet Geoquest Venezuela C.A.
Freyssinet Geoquest Venezuela, C.A. (anteriormente Freyssinet Tierra Armada de Venezuela, C.A.) es una empresa del grupo Soletanche Freyssinet que representa al grupo en Venezuela.
La empresa nace gracias a Henri Vidal, ingeniero civil y arquitecto francés, quien desarrolló la tecnología de Tierra Armada en el año 1963, invención revolucionaria en el campo de la ingeniería civil del siglo XX.
En Venezuela, Geoquest inicia sus trabajos en 1979 y desde entonces la innovación, sustentabilidad y calidad se ha visto reflejada en cada una de nuestras obras.
Con más de 60 años de experiencia en el mundo, Geoquest ha establecido un estándar de excelencia en estructuras de suelo reforzado e interacción suelo-estructura. Con presencia en más de 80 países, ha desempeñado un papel activo en alrededor de 100,000 proyectos a nivel mundial.
Descubre nuestra marca global y nuestras soluciones
Nuestras soluciones técnicas se definen por cuatro funciones correspondientes a la aplicación de la estructura a diseñar: Retener, Cruzar, Proteger, Reforzar.
- Retener: Como inventores de Tierra Armada® y líderes en el sector de estructuras de suelo reforzado, ofrecemos soluciones para todos los proyectos de contención.
- Cruzar: Nuestras soluciones de cruces personalizadas pueden utilizarse para construir estribos de puentes, así como arcos de concreto para túneles, o túneles tipo cajón.
- Proteger: Nuestras soluciones brindan protección para las personas, la infraestructura y el medio ambiente, de amenazas naturales e industriales.
- Reforzar: Ofrecemos soluciones y suministro de materiales de alta calidad para proyectos de ingeniería geotécnica y refuerzo basal.
Retener
Geoquest ofrece una amplia gama de soluciones para proyectos de contención, como nuestra icónica técnica de Tierra Armada®, así como GeoTrel® y TerraLink®; nuestros sistemas de muros de contención prefabricados, T-Wall® y TechWall®; soluciones para pendientes pronunciadas como ArmaGreen® y ArmaStone®.
TerraClass®: El original, muros de tierra mecánicamente estabilizada
Muro de Tierra Armada convencional que combina material de relleno con refuerzos que pueden ser metálicos o geosintéticos, tienen un paramento de escamas cruciformes de concreto.
TerraTrel®: Paramento de malla
TerraTrel® es otro producto de la gama de Tierra Armada que funciona basado en la misma tecnología de suelo reforzado. Sin embargo, el paramento de concreto es sustituido por bandejas de malla electrosoldada de acero galvanizado. su principal atractivo es su aspecto ecológico ya que se puede cubrir de vegetación y simular un talud natural..
Little Wall®: Prefabricado cruciforme de menor dimensión
Little Wall® es un muro que, siguiendo la tecnología de suelo reforzado, se distingue del Tierra Armada convencional por la dimensión de las escamas, las cuales son de 0,75 m de altura, 0,75 m de ancho y 0,10 m de espesor. Esta diferencia hace de Little Wall® un producto mucho más versátil y de más fácil colocación.
Muro Verde®: Muro ecológico con tecnología de suelo armado
El Muro Verde® es una solución innovadora que, además de solucionar los problemas de contención de tierras de una manera efectiva, crea un jardín en pendiente sustituyendo al clásico muro por una alternativa limpia y ecológica.
TerraLink®: La solución inteligente para ampliaciones en espacios reducidos
TerraLink® de Geoquest permite construir nuevas estructuras de contención en terrenos donde el espacio para la expansión es limitado. Con TerraLink® es posible ampliar y conectar estructuras adicionales a la cara de un muro anclado al suelo, un muro de contención de concreto existente o incluso a una formación natural como un terreno inclinado. Esta solución permite maximizar el uso del espacio disponible sin comprometer la estabilidad ni la eficiencia estructural.
Cruzar
Geoquest ofrece una amplia gama de soluciones para el diseño de estructuras que atraviesan diversos obstáculos naturales o no naturales. Esto incluye nuestro sistema de arcos de concreto prefabricado TechSpan®, arcos de acero, TechBox® y sus derivados.
Se utilizan dos tipos de estribos:
Estribos “verdaderos”: una solución óptima cuando el suelo de cimentación es altamente competente. La estructura principal del puente se apoya directamente sobre una cimentación extendida, sostenida por un muro de contención de suelo reforzado, sin necesidad de pilotes.
“Falsos” estribos: la estructura del puente se funda sobre una cimentación con pilotes, y el muro proporciona solo la retención de tierra.
TechSpan® de Geoquest es un sistema de arcos segmentados de concreto prefabricado de tres bisagras, ideal para la construcción de estructuras de puentes.
Los arcos TechSpan® están diseñados para:
– Pasos inferiores y superiores para puentes viales y ferroviarios, y túneles
– Túneles industriales para transporte de materiales y rutas de escape
– Pasajes comerciales y peatonales con relleno de tierra
– Pasajes peatonales y cruces para animales
Proteger
Los sistemas de protección Geoquest están diseñados para mitigar los daños causados por desastres naturales o fenómenos relacionados, así como los riesgos industriales. Nuestro portafolio de soluciones incluye opciones para la protección contra caídas de rocas, avalanchas y deslizamientos de tierra; control de erosión y protección contra socavamiento; barreras contra olas e inundaciones; y manejo de taludes, llanuras aluviales y costas.
Hydrotex®: Colchones de concreto encapsulado
Los colchones de concreto encapsulado constituyen una solución duradera y eficiente para la protección contra la erosión. Están conformados por una estructura de geotextil tejido de alta resistencia que define su forma y estabilidad. El sistema se compone principalmente de geotextiles no tejidos, una tela geotextil moldeada y concreto con agregado fino. Según las necesidades del proyecto y el tipo de aplicación, es posible integrar cables de enlace en la tela conformada para reforzar el conjunto.
ArmaWeb®: Geoceldas
ArmaWeb® de Geoquest es un sistema de geoceldas diseñado para aplicaciones de control de erosión, tanto temporales como permanentes, así como para la estabilización de suelos de subrasante y la distribución uniforme de cargas. Está compuesto por celdas de polietileno de alta densidad (HDPE), unidas mediante soldaduras en los puntos de contacto, lo que da lugar a una estructura de confinamiento eficaz y resistente.
TerraGreen®: Rollos para control de erosión
TerraGreen® de Geoquest es una solución temporal para el control de erosión que utiliza mantas fotodegradables compuestas por redes de polipropileno combinadas con una matriz natural de fibra de coco. Con el tiempo, las redes se degradan bajo la exposición a los rayos ultravioleta del sol.
Este sistema ofrece protección frente al escurrimiento de agua, mejora la estabilidad superficial, ayuda a conservar la humedad y facilita el crecimiento de la vegetación tras la siembra.
Las redes de protección están formadas por mallas metálicas que se fijan a la superficie del talud mediante anclajes y elementos estructurales, con el objetivo de contener deslizamientos que puedan afectar infraestructuras cercanas o zonas sensibles.
Por su parte, las mallas de alambre de alta tensión proporcionan una solución activa para estabilizar taludes rocosos y evitar desplazamientos, mientras que las barreras pasivas de Geoquest están diseñadas para activarse ante eventos como caídas de rocas o avalanchas, ofreciendo una respuesta eficaz frente a estos riesgos.
Las barreras de Tierra Armada® representan una solución eficaz para proteger contra caídas de rocas, avalanchas, deslizamientos de tierra e inundaciones. Estas estructuras robustas, instaladas en serie con poca separación entre sí, están diseñadas para absorber impactos de alta magnitud y manejar grandes volúmenes de escombros, al tiempo que desvían de forma controlada los flujos de materiales de alto impacto.
Además, son de instalación sencilla, pueden repararse tras recibir impactos y permiten ampliaciones o refuerzos según lo requiera el proyecto.
TerraNail™: Sistemas pasivos de anclaje y estabilización de suelos y rocas
TerraNail™ es un sistema de alto rendimiento diseñado para la instalación de soluciones pasivas de anclaje y estabilización de suelos y formaciones rocosas. Se emplea para garantizar la estabilidad de taludes, controlar desplazamientos en suelos y rocas, mitigar problemas de inestabilidad en cimientos, prevenir la erosión masiva y asegurar la integridad de sistemas de revestimiento expuestos a movimientos del terreno.
TerraDyke™: Protección para estructuras, obras hidráulicas y aplicaciones de desagüe
TerraDyke™ es una solución desarrollada principalmente para estructuras de protección, obras hidráulicas y aplicaciones de desagüe. Combina las ventajas de los materiales geosintéticos y los materiales de relleno disponibles localmente.
Los componentes esenciales son tubos geotextiles, geotextiles no tejidos para filtración, delantales anti-erosión, tubos de anclaje y capas protectoras adaptadas específicamente al entorno local.
Reforzar
Geoquest diseña soluciones y suministra materiales de alta calidad para obras de tierra y aplicaciones de refuerzo basal, tales como como terraplenes sobre suelos blandos, terraplenes sobre pilotes, terraplenes sobre hundimientos, refuerzo y pavimentación de suelos y drenaje.
ArmaGrid®: Refuerzo de suelos y estabilización de terreno
ArmaGrid® de Geoquest es una solución para refuerzo de suelos y estabilización de terreno. Proporciona un enfoque sencillo y de servicio completo para la adquisición de geomallas biaxiales y uniaxiales de poliéster (PET) y polipropileno (PP).
Las propiedades de rendimiento de nuestras geomallas son fácilmente identificables para especificar su uso en proyectos de todo tipo en diversos sectores de la construcción.
ArmaLynk®: Refuerzo basal y estabilización de terreno
ArmaLynk® de Geoquest es una geomalla de PET de alta resistencia utilizada para diversas necesidades de refuerzo basal y estabilización de terrenos desafiantes para la construcción de carreteras, puentes, pistas de aeropuertos, ferrocarriles, plataformas de trabajo y pavimentos de alta resistencia.
Las propiedades de rendimiento de nuestras geomallas son fácilmente identificables para especificar su uso en proyectos de todo tipo en todos los sectores de la construcción.
TerraTextile™: Geotextiles tejidos y no tejidos
Geoquest ofrece una amplia variedad de geotextiles tejidos y no tejidos para diversas necesidades en obra. Los geotextiles tejidos abordan problemas en suelos blandos y de drenaje deficiente, proporcionando separación, filtración y control de presión hidrostática, evitando deformaciones y contaminantes en arroyos y ríos. Los geotextiles no tejidos ofrecen resistencia y características hidráulicas para filtración, separación, drenaje, estabilización del terreno y control de erosión.
TerraFlow™: Geocompuestos de drenaje
Los geocompuestos de drenaje TerraFlow™ ofrecen un control superior del drenaje de flujo de agua vertical y horizontal en comparación con los drenajes de chimenea de agregado. Este material está compuesto por una geonet de polietileno de alta densidad (HDPE) bi-planar o tri-planar, con geotextil no tejido de polipropileno (PP) termofusionado en ambos lados.
TerraAnchor™: Refuerzo de taludes
TerraAnchor™ de Geoquest se utiliza para la estabilización permanente y temporal de taludes y estructuras existentes mediante el uso de varillas de acero galvanizado de alta resistencia como refuerzo de suelos para aplicaciones permanentes, o cables de acero galvanizado para aplicaciones temporales. Ofrecemos una amplia gama capacidades de carga para los anclajes, los cuales pueden ser colocados a profundidades variables.
Nuestras referencias
CINTA COSTERA OESTE, ESTADO LA GUAIRA
2.105 m2 de Tierra Armada®. El proyecto se construyó para cinta costera oeste, Gobernación del estado La Guaira, Venezuela.
Paramento: TerraClass®
Refuerzo utilizado: GeoStrap-5®
Actuación: Se brindó asistencia técnica y diseño.
MURO TERRACLASS EN COCODRILO RAQUET CLUB, CARACAS
680 m2 de Tierra Armada®. El proyecto se construyó para Cocodrilo Raquet Club, Venezuela.
Paramento: TerraClass®
Refuerzo utilizado: Pletinas nervadas de acero galvanizado.
Actuación: Se brindó asistencia técnica y diseño.
MURO TERRACLASS PARKING CASCO HISTÓRICO ESTADO LA GUAIRA
370 m2 de Tierra Armada®. El proyecto se construyó para el casco histórico, Alcaldía de Vargas, Venezuela.
Paramento: TerraClass® con acabado de piedra.
Refuerzo utilizado: pletinas nervadas de acero galvanizado.
Actuación: Se brindó asistencia técnica y diseño.
MURO TERRACLASS SUPERPUESTO EN INTEVEP-PDVSA, ESTADO MIRANDA
770 m2 de Tierra Armada®. El proyecto se construyó para el INTEVEP-PDVSA, ubicado en el estado Miranda, Venezuela.
Paramento: TerraClass®
Refuerzo utilizado: pletinas nervadas de acero galvanizado.
Actuación: Se brindó asistencia técnica y diseño.
Contacto
